Conocida como el Jardín de la República, Tucumán es la puerta de entrada al Norte Argentino, región que integra junto con las provincias de Santiago del Estero, Salta, Jujuy y Catamarca, y que limita al norte con Bolivia y al oeste con Chile. Con sólo 22.524 km2 es la provincia más pequeña de Argentina, pero la más densamente poblada (76.7 hab. /km2). En el Censo 2022, se registró una población de 1.731.820 habitantes. Se encuentra a 1.253km. de distancia de la capital del país, Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Ofrece diversidad en sus paisajes: llanuras y montañas, climas secos y húmedos, selvas exuberantes y tierras áridas, modernas ciudades, apacibles pueblos y ruinas indígenas. Altas cumbres del oeste con numerosas cuencas, ríos y valles y la vasta zona de llanuras hacia el este, todo se recorre en cortas distancias.
El clima de esta región está caracterizado como subtropical con estación seca. Debido a su relieve, se dan una gran variedad de microclimas. En el mes de noviembre, el clima suele ser cálido.


Formas de llegar
Los medios de transporte que realizan el recorrido hasta San Miguel de Tucumán son variados. Desde Buenos Aires el micro (bus) tarda alrededor de 15 horas. Otra opción son los vuelos que cubren este trayecto en sólo 1 hora 40 minutos. Para los que deseen realizar el recorrido en automóvil, desde Buenos Aires la principal ruta es la Nacional Nº 9, que llega por el sudeste desde Santiago del Estero y Córdoba. Estando ya en la provincia, los transportes públicos son básicamente dos: ómnibus (se necesita tarjeta SUBE para la Capital y tarjeta Independencia para circular por el Gran San Miguel de Tucumán, no aceptan dinero en efectivo), taxis, UBER, Cabify, etc.

TRANSPORTE TERRESTRE
A través de ómnibus (Buses).
Empresas: Flecha Bus; Veloz del Norte; Urquiza; Chevallier; Transfer Line; Alte Brown, Balut; TAC.
TRANSPORTE AÉREO
Líneas aéreas que llegan al Aeropuerto Jorge Newbery de Tucumán: Aerolíneas Argentinas, JETSmart.
A la provincia de Córdoba, que queda a 561 Km de San Miguel de Tucumán, (Aproximadamente 9 Hs en bus y 1 hora en avión) en su Aeropuerto internacional de Pajas Blancas, recibe las Aerolíneas: GOL Linhas Aéreas; Copa; LATAM Airlines. Tener en cuenta que los vuelos corresponden a algunos días en la semana por lo que habría que coordinar los días y horarios.
Distancia del Aeropuerto de Tucumán al lugar del Congreso aproximadamente 13 km.