Convocatoria

Desde el 2017 la AUGM y sus Comités de Agua, Ambiente y Energía vienen en conjunto realizando estos Congresos que tienen el propósito de constituir un encuentro regional en el que participan Universidades Nacionales de Uruguay, Bolivia, Brasil, Chile, Paraguay y Argentina.

Este Congreso tiene como eje los eventos extremos climáticos y sus consecuencias sociales, ambientales y económicas, que se vienen sucediendo a nivel global y especialmente en nuestra región. Se busca así la puesta en común de los avances y desafíos en lo relativo a su mitigación y adaptación. También se procura dar peso académico a las investigaciones sobre dichos eventos, que últimamente se ven desacreditadas en algunos ámbitos políticos y de información.

Por eso se invita a todos los investigadores, docentes y estudiantes de las universidades miembros de la AUGM, y al público general, a formar parte de este IV Congreso Internacional de Agua, Ambiente y Energía que se desarrollará de manera presencial.

El Congreso se llevará a cabo en el centro Centro Cultural “Eugenio Flavio Virla”.  Dirección: 25 de Mayo 265. San Miguel de Tucumán. Tucumán. Argentina.

LEMA DEL CONGRESO

Eventos extremos climáticos y sociales en el espacio AUGM. Lo urgente y lo importante en el nexo agua- energía y ambiente.

OBJETIVOS

Este Congreso tiene como objetivo principal crear un espacio de interacción entre las universidades miembros de la AUGM en las áreas temáticas relacionadas con el agua, el ambiente y la energía en la región. Aspiramos a promover la difusión de los avances en investigación, extensión y educación en estos campos, además de fomentar la discusión de propuestas para el desarrollo sustentable, y facilitar el intercambio e integración de conocimientos entre todos los participantes.

ACTIVIDADES PRESENCIALES

  • Conferencias
  • Sesiones en simultáneo de Exposición Oral de Trabajos
  • Sesión de Póster
  • Reuniones de Comités Académicos
  • Actividades Culturales y Turísticas

CERTIFICADOS

Todos los participantes (profesionales, docentes y estudiantes) que se inscriban y abonen la inscripción recibirán el certificado digital correspondiente una vez finalizado el evento. Los certificados de presentación oral o en forma de póster sólo serán suministrados a aquéllos que efectivamente concurran y presenten sus trabajos. Los estudiantes que se inscriban y participen recibirán certificado de asistencia.

PUBLICACIÓN

Los trabajos aceptados serán publicados con ISBN en formato digital. Permanecerán accesibles en el sitio WEB de la AUGM y en la página institucional del Congreso ligada a la UNT. Los mejores trabajos serán invitados a publicar en forma completa en la Revista digital AUGMDOMUS de los Comités de AUGM (https://revistas.unlp.edu.ar/domus).